La fiesta anual para reconocer, visibilizar y apoyar la labor formativa de los clubes convenidos se celebrará el fin de semana del 22 y 23 de marzo, y contará con premios muy especiales
El Athletic Club, a través de su Fundación, ha presentado este miércoles en San Mamés la tercera edición del Euskal Non-League Day, la fiesta anual en favor del fútbol base que se celebrará el fin de semana del 22 y 23 de marzo, aprovechando el parón internacional en la Primera División masculina.
La presentación de esta tercera edición ha corrido a cargo de Johana Ruiz-Olabuenaga, directora del Área Social del Club, y ha contado con la participación de Iñigo Lekue, capitán del primer equipo masculino, e Irene Oguiza, su homóloga en el primer equipo femenino. Ambos jugadores se formaron precisamente en clubes convenidos del Athletic. En el caso de Lekue, en el Danok Bat, y en el de Oguiza, en el Ezkurdi KT. Lekue y Oguiza han charlado sobre la importancia del fútbol base, donde la formación deportiva es tan importante como la humana. Una importancia que para el Athletic Club es, sencillamente, vital.

El evento ha reunido en La Catedral a numerosos representantes de los clubes convenidos del Athletic. Tres de ellos, Jon Ander Molinuevo, del Abetxuko, Diana Morales, del Ibarreko, y Txus Carazo, del Erandio, han aprovechado la presentación para compartir su experiencia en la edición del Euskal Non-League Day del año pasado. Los tres han coincidido en ensalzar esta iniciativa que, además de reconocer el valor social del fútbol base, les ofrece una oportunidad conseguir recursos económicos que siempre son bienvenidos en las categorías formativas.
Viaje y estancia con el primer equipo masculino, experiencias VIP y visita a Lezama
Con el fin de que la familia zurigorri se sume a esta fiesta anual y acuda a los campos de los clubes convenidos, el Athletic Club ha organizado diversos sorteos con premios realmente atractivos. Aprovechando que los leones no juegan ese fin de semana, es la ocasión ideal para participar en este plan que es 100% Athletic, porque, como dice el cartel de esta edición, el fútbol base es “Donde todo empieza”.
Cada uno de los clubes convenidos participantes en el Euskal Non-League Day recibirá un lote de boletos para su venta. La totalidad de la recaudación por dicha venta será íntegra para cada club.
Los cuatro premios (tres generales y uno propio para cada club convenido participante) que se sortearán con motivo del III Euskal Non-League Day son los siguientes:
- Entrada doble, viaje y estancia para dos personas junto al primer equipo masculino en un partido de LaLiga a domicilio. Primer premio general que se sortea entre los clubes convenidos participantes.
- Entrada doble para Players Zone VIP en un partido de LaLiga en San Mamés. Incluye localidades VIP ubicadas junto a los banquillos de los equipos y acceso al anillo VIP del estadio desde hora y media antes del comienzo del encuentro. Segundo premio general que se sortea entre los clubes convenidos participantes.
- Pase para dos personas a un entrenamiento del primer equipo femenino y visita exclusiva a las instalaciones de Lezama. Tercer premio general que se sortea entre los clubes convenidos participantes.
- Entradas dobles para un partido de LaLiga en San Mamés. Se sortearán de manera independiente en cada uno de los campos de los clubes convenidos participantes. El sorteo se realizará en el descanso de los partidos considerando únicamente la franja de números correspondientes a cada lote de boletos, de tal manera que cada club convenido pueda hacer su propio sorteo.
Los clubes convenidos interesados en participar tendrán hasta el 14 de febrero la oportunidad de sumarse a esta tercera edición del Euskal Non-League Day.

Sobre el Non-League Day
El Euskal Non-League Day es una iniciativa inspirada en el movimiento británico Non-League Day, que desde 2010 promueve la asistencia a partidos de fútbol no profesional durante los parones internacionales.
La Fundación Club, consciente de que los valores que promueve esta iniciativa comunitaria conectan directamente con su identidad, es el único equipo de LaLiga que dedica un fin de semana sin partidos en Primera División en destacar la importancia del fútbol base y en fomentar la asistencia a los campos locales.
Asimismo, y tras sus dos exitosas primeras ediciones, el Athletic Club ha establecido una estrecha relación con esta iniciativa, reforzando su sentido de pertenencia y vínculo con la cantera y el fútbol base del territorio de Euskal Herria y la familia athleticzale.
Además, el Club mantiene una estrecha relación con los responsables de la organización en el Reino Unido y su fundador, James Doe, que ha visitado Euskal Herria en dos ocasiones con motivo del Euskal-Non League Day.