La actividad forma parte del proyecto de Comunidad que la Fundación Athletic Club dirige a personas con problemas de salud mental desde hace más de 10 años
Julen Agirrezabalaga y Unai Núñez han conocido de primera mano uno de los proyectos de Comunidad
más destacados de la Fundación Athletic Club y que se dirige a personas con problemas de salud mental. En concreto, los jugadores del primer equipo han visitado las instalaciones de la Fundación Eragintza en Bizkaia, donde técnicos de Fundazioa dirigen entrenamientos semanales desde hace más de diez años. Eragintza es una de las nueve asociaciones que, junto a la Red de Salud Mental de Osakidetza, participa en este proyecto.
Durante la jornada, Agirrrezabala y Núñez han podido conocer de primera mano la labor de Eragintza, compartir tiempo con sus miembros y participar en algunas de sus actividades, como, por ejemplo, el trabajo en la huerta del centro. Además, como muestra de hospitalidad y gratitud, los jugadores se han llevado de regalo una preciosa agenda rojiblanca y una cesta de verduras cultivadas en la propia casa.
A lo largo de la temporada, la Fundación Athletic Club dirige semanalmente entrenamientos de futbol sala y sesiones de multideporte con 4 grupos de la Fundación Eragintza. Aproximadamente 50 personas de sus centros ocupacionales entrenan los miércoles y jueves con técnicos de Fundazioa compartiendo valores como el esfuerzo, la solidaridad y la igualdad de oportunidades, pilares fundamentales en la filosofía del Club.

El objetivo del proyecto es apoyar en la consecución de fines terapéuticos, así como potenciar la socialización de las pacientes con enfermedad mental y luchar contra el estigma de la enfermedad mental a través de su visibilización, utilizando recursos comunitarios (polideportivos municipales, etc.) y organizando otras actividades de refuerzo como visitas al Museo, Lezama, etcétera.
En total, son cerca de 700 personas con enfermedad mental las que participan en el proyecto y más de 1.720 horas acumuladas en entrenamientos cada temporada.

Un club comprometido con la sociedad
Desde su creación, la Fundación Athletic Club ha trabajado con el propósito de devolver a la sociedad el apoyo que el club recibe cada día. A través de programas como la Red de Salud Mental, la Fundación no solo promueve la integración y la igualdad de oportunidades, sino que también refuerza el papel del Athletic Club como una entidad comprometida con su entorno.
Con acciones como esta, la Fundación Athletic Club reafirma su compromiso con la comunidad y con los valores de solidaridad, integración y apoyo a colectivos vulnerables.